Reorgnizan colonia latinoamericana: ASSOCIATION LAMA


REUNIÓN PARA REFUNDAR LATINOAMÉRICA EN LONDRES

Foto Archivo
LONDRES.- Hace un año fundamos la “LATINAMERICAN MIGRANTS ASSOCIATION (LAMA)”. Fue creada para llenar el vacío dejado por organizaciones que atendían a la comunidad Latinoamérica y que atendían sus diferentes necesidades y le ayudaban a integrarse a la sociedad británica.

Buscando partir con paso firme, LAMA ha venido estudiando los mejores caminos de trabajar. Y sabemos que los latinoamericanos deben ser parte integral de LAMA.

Es innegable que los Latinoamericanos necesitamos una organización para la comunidad, que atienda sus necesidades sociales, culturales, educativas y de adaptación e inserción.

Y eso busca LAMA. ¿Y cómo la reactivaremos? Con nuevos socios. Si Usted conoce algún emigrante Latinoamericano que desee sumarse a este proyecto y contribuir a su crecimiento, llámelo. Bienvenidos son todos y todas, pues cabemos en LAMA. MÁS DETALLES

Gobierno español destaca cooperación de Colombia

Fuente: SIG
El Presidente del Gobierno Español destacó el aporte que el Mandatario colombiano está haciendo al equilibrio regional y a la cooperación con diversos países del continente.

Bogotá, 11 abr (SIG). El Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, felicitó este lunes al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, por los logros que ha obtenido en sus primeros ocho meses de mandato.

Al destacar la labor del Jefe de Estado colombiano, Rodríguez Zapatero también expresó su apoyo a la línea política que viene impulsando el Presidente Santos.

“Debo felicitar este tiempo de mandato del Presidente Santos. Felicitación, en primer lugar, porque está haciendo una interesante aportación al equilibrio regional, al diálogo político, a la cooperación con diversos países del continente, de la región latinoamericana. Tiene todo nuestro apoyo, Presidente, en esa línea política que está dando buenos resultados”, afirmó Rodríguez Zapatero.

Agregó que España se siente muy cerca de Colombia, y que tiene la misma percepción sobre el sentimiento de Colombia hacia España.

Recordó que no es la primera vez que el Presidente Santos lo visita, pues como Mandatario electo tuvo la oportunidad de recibirlo. “Le agradecí esa visita porque era la demostración de los vínculos y de la importancia que el Presidente Santos quería dar a la relación con España”, manifestó Rodríguez Zapatero.

Mirada solidaria de España a Colombia: Santos

Fuente: SIG (Casa de Nariño)
Presidente Santos destaca cooperación española en Colombia y Latinoamérica

“Sea el momento para expresar nuestro agradecimiento por la mirada atenta y solidaria que ha tenido siempre España hacia nuestro país”, afirmó el Mandatario colombiano durante el almuerzo ofrecido este lunes en Madrid por el Rey Juan Carlos I.

Madrid, España, 11 abr (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos destacó las políticas de cooperación para el desarrollo que impulsa España en Colombia y los demás países de América Latina.

El presidente Juan Manuel Santos con Felipe González
“Sea el momento para expresar nuestro agradecimiento por la mirada atenta y solidaria que ha tenido siempre España hacia nuestro país”, afirmó el Mandatario colombiano, durante el almuerzo ofrecido en el Palacio Real de Madrid por el Rey de España, Don Juan Carlos I.

Y agregó: “La reciente visita a Colombia de la Reina, Doña Sofía, que fue a supervisar los avances del programa La Escuela Taller, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y a lanzar un programa de cofinanciación de un alcantarillado en un barrio marginal de Cartagena, es una muestra más del profundo compromiso de España con nuestro país. Es un compromiso que sentimos también en toda Latinoamérica”.
El Mandatario destacó los resultados concretos en cooperación hacia el desarrollo común de las naciones, que arrojan las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, al recordar que el próximo encuentro se realizará en Paraguay.

“Este año nos volveremos a ver, como usted mismo dijo, Majestad, en Paraguay, donde vamos a dialogar sobre la mejor forma de cooperar para generar transformaciones en nuestros respectivos Estados, que los vuelvan más eficaces y que puedan potenciar el desarrollo. Ese es el sentido y el valor real de estas reuniones iberoamericanas”, sostuvo el Presidente de Colombia.

También resaltó que el “respeto indeclinable por los valores de la libertad en todas sus facetas” une a Colombia con España.

El Presidente Santos dijo que los 200 años de Independencia no significan un acto de distanciamiento, “porque ni el mismo Atlántico ha logrado separarnos”.
“Hoy traemos a 47 millones de españoles el afecto sin fronteras de más de 45 millones de colombianos, que se abrazan con España en un solo ideal de libertad, paz y armonía entre las naciones”, concluyó.

Fuerzas aliadas en el conflicto libio

Fuente: El país.com   Estados Unidos

Francia, cuyo presidente Nicolas Sarkozy se ha puesto al frente de la ofensiva diplomática y militar, ha desplazado 20 aeronaves, entre ellas dos Mirage 2000-D, dos Mirage 2000-5 (de defensa aérea), seis C-135 (cisterna), un AWACS (de detección y control). Un Rafale despegó esta mañana de la base aérea en Saint-Dizier, en el este. Las otras bases son Nancy (en el este), Dijon (centro-este), Istres (sureste) y y Avord (en el centro), También tienen listas dos fragatas antiaéreas (Jean Bart y Forbin), estacionadas frente la costa libia. El objetivo es cubrir un área de 100 kilómetros por 150 kilómetros alrededor de Bengasi.

La operación francesa es operada desde la base aérea de Solenzara en Córcega, desde donde los cazas podrían llegar a Libia en una hora.

El portaaviones Charles de Gaulle está en el puerto de Toulon, está listo para partir el domingo a mediodía y llegaría a las costas libias el lunes por la tarde transportando 15 cazas. Su grupo de combate incluye tres fragatas, un barco de reabastecimiento y un submarino. LEER MÁS

El aporte de España frente al conflicto libio

Derechos: Agencia Atlas
El presidente ofrece a la OTAN medios navales y aéreos y autoriza a EEUU a utilizar las bases de Rota y Morón.

Foto: Servicios Atlas
España va a contribuir a la operación internacional que se despliega en Libia con un avión cisterna, cuatro aviones de combate F-18 y una fragata, un submarino y un avión de vigilancia marítima. Serán movilizados cerca de 500 soldados, de los que aproximadamente un centenar forman parte de la dotación del Ejército del Aire.

Zapatero ha asegura que con esta decisión "España asume la responsabilidad de proteger al pueblo libio". Uno de los objetivos de las tropas españolas será vigilar frente a las costas de Libia para evitar la entrada de armas y mercenarios por vía marítima.

Además, el Gobierno español ha "autorizado el uso" de las bases de Rota y Morón de la Frontera por las fuerzas de EE UU que lo necesiten.

IDENTIFICADOR EDL: 4D850672
Aviones en la base de Morón (Sevilla)
**ULTIMA HORA** Oferta de Servicios ATLAS: Sábado 19 de Marzo

"Precios justos" para el sector pecuario, piden en Valladolíd

VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)

Sostienen los manifestantes que la tendencia es a la especulación
Miles de ganaderos han desafiado a la lluvia este sábado en Valladolid para reclamar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España "precios justos" para el sector.

La marcha, organizada conjuntamente por las organizaciones agrarias Asaja, UCCL, UPA y COAG, y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), ha concentrado, según los promotores, a entre 4.000 y 5.000 personas, mientras que fuentes policiales han situado esta cantidad por encima de las 3.500.
.
Los manifestantes han partido de la vallisoletana plaza de Colón, para recorrer posteriormente la Acera de Recoletos, plaza de Zorrilla, calle Miguel Íscar, plaza de España, Duque de la Victoria y Ferrari, antes de finalizar en la Plaza Mayor de la capital. AMPLIACIÓN

80 mil empleos ha perdido sector automotriz español

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -  El sector del automóvil en España ha perdido 79.845 puestos de trabajo entre 2007 y 2009, como consecuencia de la reducción de ventas y de producción ocasionada por la crisis económica, según el informe económico de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) al que tuvo acceso Europa Press.

De este total de empleos perdidos en la automoción española desde que se iniciara la crisis, en el año 2007, 4.115 puestos de trabajo se perdieron en el área de fabricación de vehículos, mientras que la producción de componentes se ha dejado 75.730 empleos en este período.

Así, el sector del automóvil en instalado en territorio español cerró el último año antes de la crisis económica, el ejercicio de 2007, con un volumen total de empleo de 315.595 empleos, de los que 69.929 trabajadores correspondieron a la producción de vehículos y 245.666 al de componentes.

La patronal europea de los fabricantes de automóviles indica que a lo largo del pasado ejercicio 41.450 personas perdieron su puesto de trabajo en el sector del automóvil en España. Así, el pasado año se perdieron 40.000 empleos en componentes y 1.450 puestos de trabajo en la fabricación de vehículos.

De esta forma, el sector de producción de automóviles y componentes cerró 2009 con un volumen de empleo de 235.750 personas. De esta cifra, 169.936 empleos correspondieron a la fabricación de piezas (-18,6%) y 65.814 personas a la producción de vehículos, un 2,2% menos que en 2008.

Asimismo, los datos de Acea reflejan que en los últimos ocho años (entre 2002 y 2009) la automoción nacional se ha dejado en el camino 83.722 puestos de trabajo --6.723 empleos en fabricación de vehículos y 76.999 empleos en la de componentes--.

Podemos encontrar la salida positiva a la crisis climática

Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - A nte empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro ...