Plan de Estado para superar la crísis en forma consensuada

Fuente: ANDINA
Agencia peruana de noticias

-----------------El rey Juan Carlos de España. Foto:Archivo

Madrid, feb. 12 (ANDINA).- El rey Juan Carlos trabaja en un plan para consensuar un pacto de Estado que permita sacar a España de la crisis económica en la que se encuentra, después de convocar a los partidos políticos a forjar "amplios acuerdos".
El objetivo del monarca en las reuniones con políticos, indicaron hoy fuentes de la Casa Real, es reiterar a sus interlocutores su deseo de que trabajen por lograr un consenso que permita al país superar la actual situación económica.

En tanto, los líderes de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, fueron recibidos hoy por el rey en el Palacio de La Zarzuela, para hablar de "la situación general del país" y "demostrar que es posible alcanzar un acuerdo".

Según los secretarios generales de los dos principales sindicatos del país, la intención era también analizar con el monarca el acuerdo salarial que el lunes alcanzaron con la patronal, consignó la agencia de noticias DPA.

El rey Juan Carlos recibió ayer en su residencia a la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, quien le informó sobre las últimas medidas que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero implementó para luchar contra la crisis.

En los últimos días, y mientras se ponía en duda desde el exterior la credibilidad y la solvencia de España, en el país tomó cuerpo la idea de un pacto de Estado para superar la crisis, que ya acumula siete trimestres de recesión, más de cuatro millones de desempleados y un déficit público de 11,4 por ciento en 2009.

Los nacionalistas catalanes de Convergència i Unió (CiU)reiteraron su oferta al gobierno de participar en "un gran pacto de Estado" contra la crisis, liderado por Zapatero.
"No es momento de gobernar con la mayoría más uno", dijo hoy el vocero parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida.

El Partido Socialista (PSOE) anunció también una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios, para analizar un posible pacto.

(FIN) Agencias/JCC

Voceros de la región euro acuerdan estrategia para ayudar a Grecia

Por: Reuters el jueves, 11 de febrero de 2010
Los voceros europeos buscan evitar que los problemas fiscales de Grecia se extiendan a otros miembros de la zona euro también muy endeudados, como España y Portugal, dado que eso sumiría al área monetaria en una crisis aún más profunda.



De izquierda a derecha se encuentran la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro griego, George Papandreou; el presidente francés, Nicolas Sarkozy; y el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy durante una reunión en Bruselas.
 

Los más caracterizados representantes  alcanzaron un acuerdo para ayudar a Grecia a resolver sus problemas de deuda, dijo el jueves el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, en lo que supone una medida sin precedentes para evitar una crisis en el conjunto de la zona euro.

"Hay un acuerdo sobre la situación de Grecia. Ahora comunicaremos el acuerdo a los otros líderes", afirmó Van Rompuy a la prensa apostada en el encuentro de los jefes de Estado de la UE en Bruselas.

El acuerdo se forjó en conversaciones entre Van Rompuy; el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso; el presidente francés, Nicolas Sarkozy; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet; y el primer ministro griego George Papandreou.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo a periodistas que la ayuda, que marcaría el primer rescate a un miembro de la zona euro desde su creación hace 11 años, se materializaría a través de préstamos.

"Podrían ser préstamos voluntarios para los estados miembros. Esa parece ser la mejor opción", expresó Tusk.

Una fuente española dijo a Reuters que los detalles de la ayuda serían afinados a más tardar el próximo martes, cuando los ministros de Finanzas de la UE mantendrán un encuentro.

"La idea general es tener una asistencia europea amplia, con el foco puesto más en la asistencia de los países de la zona euro", precisó la fuente de la presidencia española de la UE, pidiendo no ser identificada.

La Comisión Europea tendría un rol supervisor del acuerdo.

Los líderes europeos buscan evitar que los problemas fiscales de Grecia se extiendan a otros miembros de la zona euro también muy endeudados, como España y Portugal, dado que eso sumiría al área monetaria en una crisis aún más profunda con consecuencias en todo el mundo.

Medidas duras

Pero hasta esta semana, han evitado hablar abiertamente sobre cualquier tipo de ayuda, temerosos de que ello podría suavizar la presión sobre el Gobierno griego para que implemente medidas de austeridad necesarias para reducir el déficit fiscal, que se disparó a un 12,7% del Producto Interno Bruto el año pasado.------------------------------------------------------ Volver a Inicio

Confirmado el envío de 500 soldados más a Afganistán

17 de Diciembre de 2009, 04:29pm


MADRID (AP) - El gobierno español anunció el jueves que enviará 511 soldados más a Afganistán en respuesta al pedido de refuerzos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para estabilizar el país asiático y combatir a la insurgencia del Talibán.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, explicó en una comparecencia en el Parlamento que la misión del nuevo contingente será fundamentalmente formar al nuevo ejército afgano.

"El objetivo es formar en la provincia de Bagdhis, provincia bajo nuestra responsabilidad, a 2.000 nuevos miembros del ejército afgano y para ello necesitamos 511 militares más", dijo Chacón.
La ministra señaló que España concretará todos los detalles del nuevo despliegue, que deberá contar con el visto bueno de las cámaras legislativas, el próximo 28 de enero en la Conferencia sobre Afganistán en Londres.

De aprobarse, España habría duplicado en apenas unos meses _hasta 1.500 soldados_ el número de militares integrados en la misión internacional de la OTAN en Afganistán.

El pasado 1 de diciembre, Obama anunció una nueva estrategia de estabilización en Afganistán, que incluía el envío de 30.000 soldados estadounidenses y una petición a sus aliados para que aumentasen su presencia militar.

Actualmente, el ejército español cuenta con 1.000 soldados desplegados en la zona, tras completarse recientemente el despliegue de 220 militares aprobado por el Ejecutivo en noviembre.
Copa Davis:
Título muestra que España es más que sólo Nadal
05 de Diciembre de 2009


BARCELONA (AP) - El segundo título consecutivo de España en la Copa Davis muestra que su talento en tenis no se limita a Rafael Nadal.

Feliciano López y Fernando Verdasco vencieron el sábado a los checos Radek Stepanek y Tomas Berdych 7-6 (7), 7-5, 6-2 para dar a España una ventaja inalcanzable de 3-0 y los españoles se convirtieron en los primeros campeones en repetir desde que Suecia lo hizo hace 11 años.

Las dos últimas campañas han mostrado que España puede ganar sin Nadal. El cuatro veces campeón del Abierto de Francia venció a Berdych en sencillos el viernes, pero se perdió la victoria en la final del año pasado en Argentina en una superficie dura diseñada para frenar la maestría de los españoles en canchas de arcilla.
"Lo primero es que tienes que tener buenos jugadores", dijo Nadal del triunfo de su equipo. "En España tenemos muchos".

"Por supuesto, el año pasado fue decepcionante para mí no estar allí, pero claramente el equipo estuvo mejor. Ellos jugaron increíblemente y ganaron, así que les fue mucho mejor sin mí que conmigo".

España ahora ha jugado en cinco finales en esta década, está invicta en sus últimas 20 series en arcilla y ha ganado 18 consecutivos en casa, una racha que comenzó en 1999.

"Eso lo dice todo _ ganar cuatro veces en 10 años. Muestra lo fuerte que es el tenis español en general", dijo Stepanek. "El equipo es tan fuerte que usted tiene ahora a cuatro jugadores en el equipo, pero puede formar un segundo equipo casi tan fuerte".

Luego que Nadal abriese el viernes con una victoria en sets consecutivos, David Ferrer remontó una desventaja de dos parciales para vencer a Stepanek en un duelo de cinco sets que tomó más de cuatro horas, para mejorar a 5-0 en sencillos esta temporada.

Ferrer, clasificado 18 en el mundo y que estuvo fuera de acción un mes a causa de una lesión en un muslo, calificó el triunfo del mayor de su carrera.

"Pienso que jugar por nuestro país, para todos nosotros, es muy especial", dijo López. "Es una motivación extra que todos tenemos". Volver a Inicio

España asumirá el mando de FINUL en Febrero


"Está confirmado y, si me permiten, reconfirmado". El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, (grafica) dio ayer por hecho que España asumirá el mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) a principios del próximo año, tal como estaba previsto. En su opinión, las noticias según las cuales Italia pretendía prolongar por seis meses el mandato del general Claudio Graziano, tras el envío de una carta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su homólogo italiano, Silvio Berlusconi, en la que se mostraba contrario a cambiar en estos momentos al jefe de los 12.000 cascos azules, son "rumores que han podido ser malinterpretados".
Pese a ello, el jefe del Ejecutivo abordó el tema con el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Franco Frattini. "He hablado con Zapatero y le he confirmado que Italia no solicitará una renovación del mando", declaró este último. "No sé si ha habido peticiones a la ONU para prolongar el plazo natural del mandato, pero quiero recalcar que hay un acuerdo entre Berlusconi y Zapatero y vamos a mantener lo que hemos prometido al presidente español", subrayó.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, mantuvo una conversación telefónica con el responsable de la diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos. De ella se desprende que las autoridades de Israel están "muy contentas" de que un militar español asuma el mando de las fuerzas de la ONU en Líbano, según la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, quien matizó que el nombramiento "no incumbe" a Israel sino a Naciones Unidas.
La Embajada de Israel en España anunció la cancelación de la visita que Barak tenía previsto realizar la semana próxima a España, pero matizó, a través de un comunicado, que la suspensión se debe a una "visita imprevista a Estados Unidos en fechas cercanas" y no a la polémica sobre la jefatura de los cascos azules en Líbano.

Tras subrayar que "el Gobierno de Israel confía plenamente en la profesionalidad de las tropas españolas", asegura que hasta ahora ha mantenido muy buenas relaciones con la FINUL y confía en que seguirán así, "sea bajo mando español o bajo cualquier otro". Volver a Inicio

Señorita España entre los 10 primeros lugares a ganar Reina Hispanoamericana

Fuente: RadioProgramas del Perú.com
Cabe mencionar que la candidata peruana Karol Stephanie Castillo se encuentra en el puesto 16 de las listas del diario español, 20 Minutos.


Al parecer el intelecto ha quedado relegado por la belleza, ya que pese a que la controvertida candidata española a "Reina Hispanoamericana", Melody Mir, cometió un "enorme error" al decir que Cristóbal Colón llegó por primera vez a América en 1980, la bella morena se encuentra entre las 10 favoritas a ganar dicho certamen de belleza, según las listas del diario español, 20 Minutos.

Cabe mencionar que la candidata peruana, Karol Stephanie Castillo, se encuentra en el puesto 16 de un total de 20 candidatas.
Como se recuerda, Stephanie Castillo aseguró que el descubrimiento de América fue "el más importante de toda la historia".

Vale recalcar que quien respondió con exactitud a la fecha de la llegada del almirante europeo fue la aspirante panameña, Joyce Jacobi, quien fue relegada al puesto 18.

Sin embargo, no todo es perfecto, ya que Jacobi aseguró que debió haber salido de "un puerto muy bonito" antes de embarcarse hacia América.  Volver a Inicio >

Abrumador descenso de turistas a España



CRISTINA JIMÉNEZ ORGAZ | MADRID

La llegada de turistas extranjeros descendió un 9,8% de enero a septiembre de este año, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada ayer.

En los nueve primeros meses de 2008, España recibió 47 millones de turistas frente a los 42,1 de 2009, casi cinco millones de turistas menos que evidencian la complicada situación por las que atraviesa el sector. Este retroceso está en línea con lo esperado por el Gobierno, que prevé una caída del 10% al cierre del presente ejercicio.

Una vez pasada la temporada estival, que registra la mayor afluencia turística del año, todas las miradas se centran en la evolución de nuestros principales mercados emisores, Reino Unido, Alemania y Francia. Las abultadas caídas de estas cifras -un 15,7% menos de turistas británicos de enero a septiembre de 2009, del 11,6% de turistas alemanes y del 3,8% de franceses- auguran un mal año para uno de los sectores más intensivos en mano de obra y que aporta casi el 11% al PIB español.

Todas las comunidades autónomas principales retrocedieron en el número de turistas, con la excepción de Madrid que registró una subida del 7%. Canarias, con un 14,4%, fue el destino con mayor caída seguida de la Comunidad Valenciana (un 12,3% menos) y Cataluña (un 11,5% menos). La principal vía de acceso de turistas foráneos, el aeropuerto, con el 76,4% de las llegadas hasta septiembre, registró una disminución del 10,5%. Volver a Inicio >

Podemos encontrar la salida positiva a la crisis climática

Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - A nte empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro ...