RODRÍGUEZ ZAPATERO OFRECE APOYO A BARACK OBAMA


Fuente: EFE
Tras reunirse con Barack Obama, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, señala que su país hará 'el máximo esfuerzo' en Afganistán y ayudará a EU con el objetivo de cerrar Guantánamo

WASHINGTON, Estados Unidos, oct. 13, 2009.- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este martes que España "hará el máximo esfuerzo en Afganistán y en otras zonas del mundo".

En declaraciones en la Casa Blanca, donde se entrevistó con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Zapatero dijo también que ambos líderes hablaron de Guantánamo y, tras destacar que se está concretando "el número de personas que vamos a acoger", subrayó que España mantiene un "compromiso firme" para ayudar a Estados Unidos en el objetivo de cerrar la prisión de Guantánamo.

En el encuentro, que fue un almuerzo de trabajo, los dos mandatarios abordaron asuntos como la guerra en Afganistán, el programa nuclear iraní, Oriente Medio, América Latina y la situación económica.

El presidente del Gobierno español destacó que "estamos saliendo de una crisis económica dura y debemos seguir con un crecimiento razonable, más sostenible, donde la innovación y no la avaricia, y donde las nuevas tecnologías y las biotecnologías ocupen un papel fundamental".

En este sentido, Obama destacó que España ha sido en el último trimestre el tercer mayor inversor en Estados Unidos, mientras que Estados Unidos es el mayor inversor en España, un país que, recordó, es líder en energías renovables y transporte de alta velocidad.

Los mandatarios dijeron este martes que los dos países estudian la formación de un foro de inversión y colaboración en el que participen los Gobiernos y empresas de España y de Estados Unidos. LEER MAS -TELEVISA >


___________________________________

PRESIDENTE DE EEUU. RECIBE AL JEFE DEL GOBIERNO ESPAÑOL


El jefe del Ejecutivo español José Luís Rodríguez Zapatero ha sido recibido en la Casa Blanca por el presidente de EEUU, Barack Obama.
Encuentro deseado y esperado tras muchos años de alejamiento con la anterior Administración Bush. Tras firmar en el libro de invitados, Zapatero ha saludado a Obama y ambos han iniciado un breve encuentro bilateral tras el cual han ido a almorzar junto a sus respectivas delegaciones.
En la agenda para discutir figuraban entre otros temas Afganistán, los presos de Guantánamo que España acogerá para desmantelar esa "prisión ilegal" y energía sostenible que el Gobierno pretende vender a EEUU. / Atlas.

Indígenas inician una protesta contra políticas de Álvaro Uribe

(AFP) –
BOGOTÁ — Miles de indígenas iniciaron el domingo una marcha en el suroeste de Colombia, a la que se prevé en los próximos días se unan miles más, para protestar por las políticas sociales del presidente colombiano Alvaro Uribe, dijeron sus líderes.

La 'minga' o encuentro indígena comenzó en el municipio de Santarder de Quilichao, departamento del Valle del Cauca, con unos 10.000 participantes. Otras marchas se iniciaron desde otros puntos del Valle del Cauca, dijo el líder Luis Evelis Andrade a la AFP.

Andrade, portavoz de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), dijo que las distintas marchas deberán encontrarse el 16 de octubre en Cali, tercera ciudad colombiana, donde se tiene previsto que participen unos 40.000 indígenas.

Los indígenas acusan al gobierno de Uribe de no cumplir promesas hechas a sus comunidades relacionadas con programas sociales y partidas presupuestales. Volver a Inicio >

El FMI contradice al Gobierno y dice que el déficit subirá del 10% en 2009

El Fondo alaba la subida de impuestos pero duda de que ahora sea adecuada
CLAUDI PÉREZ (ENVIADO ESPECIAL) - Estambul - 04/10/2009

El ex liberal y ahora neokeynesiano Fondo Monetario Internacional (FMI), reunido en Estambul en su cumbre de otoño, cerró ayer la presentación de su informe de previsiones sobre Europa con un sorprendente Hasta siempre Che Guevara zumbando a todo trapo en el hilo musical. Los tiempos están cambiando. Pero sólo en algunas cosas: el Fondo profundizó en la melodía de la frágil recuperación para la zona euro, que para España se convierte en estruendoso zafarrancho. El FMI viene rebatiendo los últimos días las previsiones del Gobierno, y ayer refutó las relativas al déficit público. La vicepresidenta Elena Salgado ha asegurado que el déficit no sobrepasará la línea roja del 10% del PIB, mientras que el Fondo asegura que el agujero en las arcas públicas superará por poco esta cifra en 2009, pese a la subida de impuestos.

Los países del FMI acuerdan eliminar el control europeo de la jefatura del organismo
FMI -(Fondo Monetario Internacional)

El plan de estímulo fiscal español ha permitido detener la espiral de la crisis, "ha sido perfectamente eficaz", destacó Marek Belka, el ejecutivo del Fondo para Europa. El FMI también "ve con buenos ojos" la reforma del sistema fiscal dada la magnitud del agujero en las arcas públicas, explicó Belka. Y sin embargo, el tempo elegido para el alza de impuestos es más discutible: el organismo explicó que hay que buscar un difícil equilibrio entre la retirada de impuestos (para no frenar la salida de la crisis) y la sostenibilidad fiscal. En otras palabras: la recuperación será débil, lenta -mucho más que en el resto de la eurozona, lo que contrasta otra vez con las opiniones del Gobierno-y la subida de impuestos puede acentuar esa fragilidad. Pero a la vez el agujero fiscal exige una respuesta.

El desempleo es el otro peligro. España se acerca ya al 20% de paro, aunque Salgado, que durante la semana ha criticado el pesimismo del Fondo para con España, ha asegurado que no se va a llegar a la fatídica cifra de los cinco millones de desempleados. Las previsiones del Fondo no son precisamente amables, pero coinciden con esa visión: un 20,1% de paro en 2010. Eso queda lejos de los cinco millones de parados, aunque la cifra es -otra vez- más pesimista que los pronósticos del Ejecutivo y duplica el desempleo medio de los países occidentales.

La economía española atraviesa y tiene por delante todavía un "ajuste duro" en el mercado laboral, cuya regulación critica con saña el FMI: "España se ajusta en volumen y no en precios

[es decir, pierde empleo pero no baja salarios], y las medidas que está aplicando deben acompañarse de una reforma decidida en el mercado laboral para crear empleo", dijo Ajai Chopra, subdirector para Europa.

El Fondo ha cambiado mucho en los tres últimos años, bajo la tutela de Dominique Strauss-Kahn, un destacado líder socialista francés. Hace un año apostó fuerte por los estímulos fiscales para salir de la crisis, una medida de clara inspiración keynesiana, y la jugada le ha salido bien. Pero insiste: "Sin reformas estructurales en el mercado laboral, el de servicios o las pensiones, la estrategia de los Gobiernos -en especial de los europeos- es una broma". Hay cosas que no cambian, pese a la música cubana que ameniza las ruedas de prensa en Estambul. Visiete bersoa.com Canadá >
EL AMOR VIAJA EN CARAVANA

"Entonces dijo Almitra: háblanos del amor. Y él levantó la cabeza, extendió su mirada sobre todo el pueblo de Orfalís, y un profundo silencio se hizo, y con voz sonora, díjoles:

Cuando el amor os llame, seguidlo, aunque sus caminos sean duros y empinados. Y cuando sus alas os envuelvan, entregáos a él. Aunque la espada que se oculte entre sus plumas os hiera. Y cuando os hable, creedle."

Los anteriores párrafos corresponden al capítulo dedicado al amor, escrito por el libanés Jalil Gibrán en su libro "El profeta, el loco".

He querido echar mano de esta descripción tan especial acerca del amor y de sus designios, para referirme a una costumbre divertida, bonita y al final eficaz que existe en España y tal vez en otras partes del mundo: organizar reuniones, especialmente de mujeres solteras, para relacionarlas con hombres, también solteros, de pueblos que corren el riesgo de desaparecer porque sus posibilidades de crecimiento poblacional son prácticamente nulas; ya que muchos se han ido a las grandes capitales, mientras que los que se han quedado no encuentran opciones reales de formar una familia en su propia tierra. LEER MÁS >
RODRIGUEZ ZAPATERO FELIZ POR VACACIONES EN LANZAROTE
Fuente: http://www.marketingdirecto.com/

España
El presidente del gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, finaliza sus vacaciones en Lanzarote con un vídeo promocional de la isla que dura 18 segundos donde el político socialista se explaya sobre las bondades de la isla.

"Hay pocos sitios en España y en Europa como Lanzarote. Lanzarote es todo naturaleza, es vida, es descanso, es amabilidad de la gente. Yo he pasado varias vacaciones ya en Lanzarote y, desde luego a todo el que pueda: que venga a Lanzarote", dice Zapatero.

El consejero del Patronato de Turismo, Carlos Espino, dijo a Europa Press que estaba satisfecho con la iniciativa y que esperaba que el presidente volviera a visitar la isla, que cuenta con una casa propiedad de Patrimonio, donde el jefe del Gobierno puede pasar sus vacaciones. Aquí puede ver el anuncio. EL VIDEO >

No será extraditado a España un militante de ETA


MARÍA EUGENIA NICOLÁS MADRID
El miembro de ETA Ignacio Echeverría Landazábal no será extraditado a España. Ayer el Tribunal Supremo de Venezuela declaró «improcedente» la petición de extradición solicitada por el Gobierno español al considerar que el delito por el que se pide la entrega, un intento de asesinato en 1981, ha prescrito ya que han pasado más de 15 años desde la fecha del atentado frustrado. Además la Justicia venezolana ordenó su «inmediata» puesta en libertad.

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela se encargó de exponer las causas de esta resolución a través de un comunicado según el cual en el caso de Echeverría España no puede acogerse al Tratado de Extradición vigente entre ambos países, ya que no corresponde traslado alguno «cuando de acuerdo a la ley de alguna de las partes se hubiere extinguido la pena o la acción penal correspondiente al hecho por el cual se solicita la extradición».

Ignacio Echeverría, detenido en abril en el estado venezolano de Carabobo y cuya solicitud de extradición fue aprobada por el Consejo de Ministros del 22 de mayo, figura como imputado desde 1993 en el sumario presentado ante el juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional por asesinato terrorista, por su presunta participación, junto al resto de los miembros del conocido como «comando Donibane», en el ataque frustrado al periodista de la «Gaceta del Norte» Gerardo Huezo, el 4 de abril de 1981.

Los hechos en los que presuntamente participó Echeverría tuvieron lugar a las 11.00 horas en las instalaciones del diario en Bilbao, cuando dos de los miembros del «comando» entraron armados y con el rostro oculto en el despacho del periodista.

Tras efectuar dos tiros fallidos que pretendían acabar con la vida de Huezo, el periodista consiguió escapar y ocultarse en el edificio mientras que los etarras huyeron del lugar de los hechos sin saber que el acto terrorista se había quedado en un intento frustrado de asesinato. Volver a Titulares >

CUAL ES EL MIEDO A LA CENSURA ?

"Es hora de defender el honor nacional". Esta es una afirmación hecha recientemente por el Señor Juan Gossaín, director nacional de noticias en RCN - Colombia.


Se refería Juan en su editorial a los constantes ataques de los que está siendo víctima Colombia, como institución y como país, por parte del presidente de Venezuela.

Dentro del editorial, propone el Señor Gossaín, que los colombianos asumamos de una buena vez una actitud de defensa de nuestro honor y dejemos que Venezuela, actúe como ha amenazado en diferentes oportunidades, en relación con los dólares que recibe Colombia como resultado de mantener estrechos vínculos comerciales con el vecino país.

El director nacional de noticias en RCN, se disculpó, de antemano, con todos los gremios y asociaciones de agricultores, productores y comerciantes colombianos, a sabiendas que seguramente las consecuencias económicas de decirle a Venezuela: "estamos hartos de los insultos y de las descalificaciones..llévese sus dólares para donde quiera", se notarán considerablemente; pero hizo alusión al alivio que seguramente sentirá Colombia por dejar de estar supeditado cual ser inferior a los caprichos, amores y desamores de quien supuestamente le ayuda, para luego maltratarle y subyugarle
. LEER MAS >

Podemos encontrar la salida positiva a la crisis climática

Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - A nte empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro ...