BENDITO VERANO !

Entre 41 y 46 grados centígrados alcanzó la temperatura de esta semana en la que ha comenzado Agosto, en las islas Canarias de España.


Además de las inclemencias plasmadas en los niveles del mercurio de los termómetros, Canarias, de nuevo se ha visto afectada crudamente por los vientos de Siroco, provenientes del desierto africano y que con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora, han sido el detonante para un incendio que ha arrasado más de 3.000 hectáreas de Pino en la isla de La Palma. Este mismo incendio ha hecho que las autoridades evacuasen a 4.000 personas de sus hogares y que el propio Presidente del gobierno español, JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO, interrumpiera sus vacaciones en Lanzarote (también perteneciente al archipiélago canario) para visitar a los damnificados.

Hay que decir que el verano, como consecuencia del innegable cambio climático, afecta cada vez con mayor crudeza a un país que como España ha visto cómo el fuego ocasionado, generalmente, por las altísimas temperaturas, ha quemado en las últimas dos semanas 47 mil hectáreas en diferentes provincias y ha ocasionado la muerte de una decena de personas.

Al finalizar esta estación estibal, serán noticia las millonarias pérdidas en agricultura y ganadería que con razones más que evidentes sufrirá España.

Aparte de esto y sin el ánimo de frivolizar, por supuesto, está la necesidad inminente de permanecer en casa los días en que, como la semana que acaba de terminar, las recomendaciones de las autoridades sanitarias no cesaban en proponer el hecho de no salir del hogar o de los lugares frescos salvo que fuese muy necesario, ya que el viento extremadamente caliente traido por el Siroco, en este caso a Tenerife, ocasiona golpes de calor que en diversas ocasiones conducen a la muerte, principalmente a personas mayores, niños o mujeres embarazadas. Sin embargo hay que decir que con las debidas precauciones de hidratación y ventilación fresca, estos golpes de calor no representan problema alguno
. LEER MAS >
De 38 mil 600 millones de Euros, el déficit de España en el primer semestre de 2009.

Madrid, 28 jul (PL) Sumida en una profunda recesión por la crisis económica mundial, España cerró el primer semestre de 2009 con un déficit público de 3,64 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), se informó hoy oficialmente. En los seis primeros meses del corriente año, el déficit presupuestario alcanzó los 38 mil 600 millones de euros, frente a los 19 mil 500 millones de mayo pasado (1,78 por ciento), precisó el Ministerio español de Economía.

Las cuentas públicas acumularon en total pérdidas por valor de 38 mil 607 millones de euros hasta junio último, frente al déficit de cuatro mil 600 millones de euros registrado en el mismo lapso del ejercicio anterior.

Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 85 mil 840 millones de euros, un 20 por ciento más, mientras que los ingresos sumaron 47 mil 233 millones de euros, lo que supone una caída del 29,5 por ciento, agregó la fuente. LEER MAS >

España y Venezuela firman acuerdo para ayudar a afectados por expropiaciones

28 de Julio de 2009, CARACAS, 28 Jul 2009 (AFP) -
España y Venezuela acordaron este martes firmar un convenio para la creación de una comisión que trate los casos de españoles que se han visto afectados por las expropiaciones llevadas a cabo en los últimos años por el gobierno de Hugo Chávez y desean ser indemnizados.

"Vamos a firmar un acuerdo mañana (miércoles) en donde se crea una comisión permanente de seguimiento de estos casos, de las indemnizaciones tras las expropiaciones que se pueden producir o se produjeron con ciudadanos españoles", aseguró el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, tras una reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

En los últimos años, el gobierno venezolano, que defiende lo que denomina un socialismo del siglo XXI, expropió unos 2,5 millones de hectáreas de tierras que consideraba ociosas o ilegalmente apropiadas, según cifras oficiales.

Según Moratinos, la visita del mandatario venezolano a España en 2008 "dio un impulso" a esta cuestión pero la situación seguía sin ser satisfactoria para los interesados, que tienen "el deseo lógico y legítimo de ser indemnizados".

"Creo que esta es una muy buena noticia para los españoles que tenían incertidumbre en materia de sus propiedades", agregó.

Según Maduro, esta comisión, que se reunirá cada 15 días, irá resolviendo y tratando los casos uno por uno.

"Nos parece que esto va a ayudar muchísimo a despejar temas con los que a veces se especula con intenciones políticas para hacer daño a las relaciones y pintar una situación que no existe en nuestro país, donde hay plena seguridad jurídica", aseguró.

Por otra parte, los dos ministros acordaron celebrar anualmente un foro empresarial bilateral, como el realizado desde el lunes en Caracas, que se repetirá por tanto en 2010 en Madrid.

"Ha sido un trabajo fructífero, intenso, positivo y con resultados concretos. Estoy seguro que en la audiencia con el presidente de la República tengamos la oportunidad de firmar importantes acuerdos", aseguró Moratinos.

Está previsto que el miércoles, durante el encuentro con Chávez, se firmen tres convenios: uno sobre la construcción de una central eléctrica en Venezuela por parte de la empresa española Iberdrola, un protocolo de intenciones para la venta por parte del astillero español Vulcano de cinco buques científicos y otro en el sector energético entre la petrolera Repsol YPF y la estatal venezolana PDVSA.
bl/nn/ja - Titulares y entradas >

ESPAÑA, PAÍS LÍDER EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Tomado de: Marketingdirecto.com

El uso de internet se ha convertido en algo fundamental. Los jóvenes de hoy en día se comunican más a través de las redes sociales que por móvil. En España, más del 70% de los jóvenes hacen uso de la web 2.0., según un estudio realizado por la Fundación Orange que revela que el auge que ha tenido Facebook o Tuenti ha sido relevante para estos datos.

Facebook, ha pasado en España de 360.000 usuarios a 4,3 millones en el último año. En el caso de Tuenti la cifra ha pasado de 0,6 millones a 5,6 registrados. Según el informe este hecho está apoyado por la banda ancha móvil que ha permitido que ya sean 15,6 millones de usuarios los que acceden a Internet desde su teléfono móvil.

Además del evidente boom de las redes sociales, otros servicios de Internet crecen a ritmos espectaculares como el correo electrónico con una penetración del 82% o las búsquedas con un 81%. La difusión de prensa en Internet alcanza ya al 50% de los usuarios.

España es el segundo país europeo, seguido de Reino unido, en la utilización de las redes sociales pero a la hora de realizar compras online, somos uno de los países más atrasados, dentro de España, Madrid es la ciudad más desarrollada aunque los mayores avances se han realizado en Asturias.

Pese al auge de la comunicación a través de la red, este estudio desveló unas caídas de la inversión publicitaria en el medio digital del 11% en 2008. La caída fue de 7.415 millones en 2007 a 6.583 millones de euros en 2008. Aunque el sector en el que más cayó la publicidad fue el cinematográfico con un 45%.

EL uso del móvil cada vez desarrolla mayor protagonismo, el 75% de los jóvenes considera que utilizar el móvil es mucho más divertido que mirar la televisión, por lo que este medio es el siguiente a conquistar por la publicidad.
Ir a Inicio >

Encuentro Obama Benedicto XVI

Obama y Benedicto XVI nunca antes se habían reunido, pese a que el Papa fue uno de los primeros en felicitar al presidente estadounidense cuando éste ganó las elecciones en noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el papa Benedicto XVI se reunieron este viernes a solas durante 40 minutos el despacho del Pontífice en el Palacio Apostólico del Vaticano, en el que ha sido el primer encuentro entre los dos mandatarios.

El presidente de EE.UU. y el líder de la Iglesia Católica conversaron sobre asuntos como la bioética, la inmigración, la paz en Medio Oriente, la ayuda al desarrollo a África y América Latina o el problema del narcotráfico, según informó el Vaticano en un comunicado.

El corresponsal de la BBC en Roma, David Willey, señala que la visita de Obama al Papa era especial.

Obama se define como un cristiano comprometido y aunque no está de acuerdo con Benedicto XVI en algunos asuntos religiosos, ambos concuerdan en muchos de los temas discutidos en la cumbre del G-8 celebrada esta semana en la capital italiana, como el calentamiento global, la reforma del sistema financiero o la ayuda a los países pobres, explica Willey. LEER MAS >

A votar todos por el Cañón del Chicamocha

Colombia
Último día

Hoy 7 de julio a las 12 de la noche, se cierran las inscripciones para elegir al Cañón de Chicamocha como una de las 7 maravillas naturales del mundo. La invitación es a toda la ciudadanía para que vote desde la página web de la Gobernación, http://www.santander.gov.co/, dando clic en el botón “Cañón del Chicamocha, 7 maravillas naturales del mundo” o desde el portal nacional de turismo http://www.colombia.travel/, en el cual se encuentra una foto del Cañón del Chicamocha en el banner principal, que al dar clic remite a la página de las New 7 Wonders, y siguiendo seis sencillos pasos se podrán registrar los votos.

Desde enero del presente año el Cañón del Chicamocha entró en la recta final para la clasificación y este 7 de julio serán seleccionados 28 finalistas. El anuncio se dará a conocer en la ciudad de Zurich, en Suiza, a las 12:07 hora mundial. Después de que se conozcan los 28 finalistas, el trabajo de votación continuará hasta el año 2011 cuando la competencia llegue a su final y sean reveladas las siete maravillas naturales del mundo. LEER MAS >

VIVIENDAS "OUTLET"

Islas Canarias, España.

Operaciones superiores a los 30 Millones de Euros, dejó la Primera Feria de la Vivienda "Low Cost" que se celebró recientemente en Barcelona y a la que acudieron 60 mil personas.

Las dificultades para vender , los elevados costos y los problemas con los que algunas personas se encuentran a la hora de interesarse por un préstamo o hipoteca para comprar vivienda, han hecho que el tema inmobiliario en España busque salidas que permitan no solo "mover" el sector, sino dar salida a los embargos que se han visto obligados a efectuar los bancos y entidades financieras en este país.

De ahí que se hubiesen creado las Ferias "Low Cost", en las que al igual que en los sectores de la moda y los viajes, se aplica el "Outlet", un sistema en el que los productos que no se han podido vender en temporadas normales y tampoco son adquiridos durante las rebajas, se ofrecen a precios inferiores con el objetivo de liberar el stock.

En dichas Ferias de la Vivienda, tanto las inmobiliarias como las cajas o bancos, ofrecen casas o apartamentos con rebajas que incluso llegan al 40 por ciento, respecto a su costo de tasación real. El inconveniente que, sin embargo, muchos encuentran en este tipo de eventos, es que las casas o "pisos" (apartamentos) que son ofertados, tienen, por lo general, un valor inicial de 500 mil euros (1.500 Millones de pesos colombianos), con lo cual una vez aplicado el descuento del 30 por ciento (el más aplicado), quedan en 350 mil euros (1.050 Millones de pesos colombianos); valor que sigue siendo bastante alto y que, obviamente, no está al alcance de muchos bolsillos.
Ampliación en Opinión Idónea > Titulares >

Podemos encontrar la salida positiva a la crisis climática

Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - A nte empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro ...