ENCUENTRO DE LOS PRESIDENTES URIBE Y OBAMA


Una oportunidad para demostrar que los derechos humanos son importantes para los aliados y adversarios de los Estados Unidos.
-
La reunión de este lunes entre el presidente colombiano Álvaro Uribe y el presidente Obama viene en un momento controversial. El presidente Uribe esta involucrado en varios escándalos de derechos humanos, corrupción, y de abuso de poder.
-
El presidente colombiano esta seriamente considerando modificar la Constitución para poder alcanzar un tercer período como presidente. Mientras tanto, el Tratado al Libre Comercio sigue en pausa en el Congreso norteamericano. LEER MAS >

126 millones de menores explotados en el mundo


Fuente: La Jornada. Por: Carolina Gómez Mena

De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a escala mundial, alrededor de 218 millones de niños y niñas laboran; de ellos, cerca de 126 millones desarrolla las denominadas peores formas de trabajo infantil, es decir de explotación sexual, trabajos forzados y servidumbre.

En el caso de las niñas, el organismo de la ONU destaca que son 100 millones quienes se dedican al trabajo infantil, es decir, aproximadamente 46 por ciento de la totalidad de los que laboran; agrega que se calcula que de ellas, 53 millones realizan actividades peligrosas. De éstas, 20 millones son menores de 12 años.

En el informe dado a conocer con motivo del Día Mundial contra del Trabajo Infantil, denominado Demos una oportunidad a las niñas, luchar contra el trabajo infantil; una clave para el futuro, la OIT refiere que la mayor parte de las menores trabajadoras se dedica a la agricultura.

Respecto de las niñas y los niños empleados en el trabajo doméstico en hogares de terceros, las primeras representan 30 por ciento del total.

Violencia sexual

En el análisis, la OIT también aborda la presencia de niñas asociada con fuerzas y grupos armados en el mundo, y afirma que éstas suelen ser objeto de violencia sexual agravada, pues son raptadas, por lo general para ser “siervas para distracción de la tropa” AMPLIACIÓN >

Empresarios colombianos en feria de Valencia

EMPRESAS SANTANDEREANAS PRESENTES EN FERIA INTERNACIONAL INFANTIL MAS IMPORTANTE DE EUROPA

Bucaramanga, Colombia

Bajo el nombre de Flower Power, empresas santandereanas estarán desde este fin de semana y hasta el 21 de Junio presentes en la Feria Internacional de Moda Infantil FIMI, que se realiza en Valencia España.
-
La Feria que presenta las tendencias para la Primavera – Verano del 2010 contará con la participación de seis empresas que llegan a Europa con el apoyo de Proexport, la Cámara de Comercio, Acopi, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga.

“Es una gran oportunidad para que el mundo conozca el talento de la confección santandereana y la calidad de su mano de obra” señaló July Adriana Garzón Directora Regional de Acopi que estará presente en el evento. AMPLIACIÓN >

COLOMBIA: PIOJOS, HAMBRE Y MUERTE


Hace algunos años, nuestro Premio Nobel de Literatura, GABRIEL GARCIA MARQUEZ, (foto) dijo que el defecto (si así se le podía llamar) de los colombianos, era la "bendita garladera".

Hoy pensando en esta afirmación de nuestro escritor más reconocido, podemos asegurar que, efectivamente, somos víctimas de nuestra incesante e incansable "garladera". Hablamos tanto y sin pensar... sin medir las consecuencias, que olvidamos por completo el poder de las palabras. Un poder que obviamente nos ha llevado a figurar, por lo menos en España, como un destino poco probable dentro de las opciones de viaje de los ciudadanos de este país. Y los que finalmente, luego de pensarlo mucho, deciden viajar a Colombia, son considerados como verdaderos valientes y en otros casos, como gente que quiere perder su dinero, porque "allí no hay nada qué ver".

Al principio, quizás fueron las noticias que venían de Colombia. Los periodistas de allí y de aquí encontraban mucho más interés, (para abrir los noticieros o para figurar como "verdaderos profesionales"), en hechos lamentables como la droga, el narcotráfico, la guerrilla, los secuestros y la barbarie en general; que en otras cosas que también suceden en Colombia y que son altamente positivas, como los logros científicos, por ejemplo, los festivales impresionantes de Teatro..las innumerables muestras de arte y folclor, las majestuosas Ferias de Literatura, o la existencia de niños genio en algunas universidades; las riquezas ecológicas y ambientales.. ó por qué no, la otra cara de la moneda de las noticias malas: los golpes contra el narcotráfico, la liberación de secuestrados, etc. LEER MAS >

Los terremotos, maremotos y las placas tectónicas

Aspecto parcial de las placas tectónicas, grafica de Wikimedia

Por Bernardo Socha Acosta (bersoa15) en Ciencia , Junio 7, 2009

Ese grupo de placas está clasificado en siete principales, siete secundarias, nueve en un tercer grupo y cuatro microplacas que en su conjunto generan movimientos desde sismos de baja intensidad hasta terremotos de magnitudes de alto siniestro e inesperados resultados. La ciencia no ha podido aún predecir la ocurrencia de estos fenómenos o movimientos de la tierra.

Es obligatorio comenzar diciendo que la envoltura de la tierra o corteza está partida en varios pedazos, dentro de la evolución geológica de hace millones de años. Estos pedazos de la corteza terrestre se llaman “placas tectónica” que están integradas en su mayor parte de cuarzo y otros elementos menores.


Son veintisiete placas más conocidas en la historia de la geología, que han causado los terremotos más destructivos en el mundo contabilizados desde 1.138 cuando se produjo uno de los más graves fenómenos naturales en Siria Aleppo. De esa fecha hasta nuestros días han ocurrido centenares de movimientos telúricos de enorme destrucción, tomando como base solo los de intensidades entre 7.5 y 9.5 grados en la escala de Richter, con catastróficos resultados por la destrucción de ciudades y el número de muertos y desaparecidos. No están aquí incluidos los numerosos sismos con intensidad por debajo de 6.4 en la escala de Richter que han sido menos catastróficos. AMPLIACIÓN >

Los niños llaman la atención en cumbre de gobernadores

Cumbre de gobernadores por la niñez en Santander, Colombia

Frederico Campos Guanais, asesor del Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre de Brasil, fue uno de los conferencistas invitados a la VIII Cumbre de Gobernadores realizada en el Centro de Ferias de Bucaramanga.

Bajo la temática: Derecho a la alimentación equilibrada y adecuada, el funcionario brasilero tuvo la oportunidad de comunicar a los asistentes la forma como hoy en su país se combate el hambre y la desnutrición con el accionar de una estrategia llamada Hambre Cero.

“Es un Honor hablar de la estrategia Hambre Cero, programa del presidente Lula da Silva. Es un placer escuchar la experiencia de Colombia. Importante aprender y mostrarles los desafíos y retos de mi país. Lo que más me gusta es la presencia de gobernadores y alcaldes para generar resultados de políticas públicas en beneficio del tema”.





La estrategia Hambre Cero, propuesta en el gobierno brasilero, al igual que ‘Hechos y Derechos’ junta la participación del gobierno nacional, administraciones departamentales, la sociedad y la cooperación internacional para garantizar el acceso a los derechos. Ampliación > Resusmen en Video >

DROGAS EN EL AIRE ESPAÑOL

Madrid y Barcelona "respiran" cocaina. Este es el título encontrado en una búsqueda por internet, acerca del último y más reciente trabajo desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en España.

De manera absolutamente directa, este artículo del ciberespacio presenta la realidad que afecta a un país que como España, es considerado, según diferentes análisis estadísticos, el país líder en consumo de drogas.

El estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, buscaba medir la calidad del aire que se respira en las dos principales ciudades españolas; para lo cual desarrollaron un método analítico específico a fin de detectar drogas en el aire y poder así disponer de herramientas que permitan evaluar su consumo de forma rápida.

A través de este estudio, realizado mediante filtros con microfibras de cuarzo que retienen las partículas en suspensión, se lograron detectar hasta 17 compuestos pertenecientes a drogas como cocaina, anfetaminas, opiáceos, cannabinoides y ácido lisérgico. AMPLIACIÓN >

Podemos encontrar la salida positiva a la crisis climática

Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - A nte empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro ...