España se convierte en el primer país de la UE en superficie de producción ecológica

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 13 (EUROPA PRESS)

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, anunció hoy que España se ha convertido en el primer país de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica y pasa así del segundo lugar en el que estaba el pasado año.

Durante su intervención en la Granja Experimental Agrícola del Cabildo de Gran Canaria en el municipio norteño de Arucas donde conoció de primera mano las necesidades y proyectos del sector primario en las islas, la ministra destacó que "hablar de agricultura ecológica es hablar de futuro". En este sentido, subrayó que España está a la cabeza en producción en la UE y avanzó que los datos que lo refrendan serán presentados en Madrid en los próximos días.

Así pues, Espinosa apostó por poner en valor "al agricultor y al ganadero", así como abogó por, además de "crear riqueza", trabajar en la innovación en el sector.

En su opinión, España ha conseguido "hace muchos años la calidad y la seguridad alimentaria" y considera que hay que ser "capaces entre todos de incorporar gente joven" y poner en valor sus conocimientos y trabajo.

DEFICIT EN COMERCIALIZACION Y ABANDONO DEL TERRITORIO

Asimismo, Espinosa admitió que en España existe "un déficit desde hace mucho tiempo" en la comercialización. "Si queremos seguir creciendo tenemos que pensar ya en estructuras mucho más potentes de las que tenemos hoy porque si no al final somos como unas hormiguitas luchando contra un elefante que tenemos en frente", apostilló.

Igualmente, la ministra destacó el papel de los agricultores y ganaderos de las islas no sólo en el plano de la alimentación sino también en el hecho de cuidar el medio ambiente y cohesionar el territorio.

En este sentido, manifestó que es "imprescindible" trabajar en esa unidad del territorio porque "en zonas que han sido muy demandadas turísticamente se ha visto cómo ha existido una fuerte presión sobre todo en la costa o en las grandes ciudades si se trata del resto de España, y ha existido un cierto abandono del territorio más interior o de lo que históricamente era un tema vinculado a la agricultura o a la ganadería", agregó.

MODERNIZACION DE REGADIOS

Respecto a la dotación de infraestructuras vinculadas al sector, citó el convenio que inicia hoy su andadura de obras hidráulicas 2008-2012 en virtud del cual el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino aporta 306.590.000 euros para el desarrollo de 80 actuaciones en materia de agua en las islas.

Además, indicó que el Ministerio tiene un proyecto "a punto de finalizar" para la modernización de regadíos en el ámbito nacional y ésta "sería la segunda parte del plan de choque incorporando de nuevo el ahorro energético con energías renovables".

También el Ministerio trabaja en un plan de reutilización de aguas, que reconoció que "está un poco más retrasado" y que persigue "poder llegar a 2015 con prácticamente todo el agua reciclada que se puede utilizar en España".

En cuanto a caminos o infraestructuras manifestó que su departamento trabaja con las comunidades autónomas, aunque reconoció "ciertas dificultades más de carácter legal para hacerlo directamente con los cabildos". No obstante, considera que se podrá aprovechar la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en las islas como "un instrumento que, vía la Federación Española de Municipios y Provincias, podría a lo mejor dar cabida" a esta situación.
TELETIPOS_CORREO:ECO,ECONOMIA,ECONOMIA...

La Iglesia colombiana se pronuncia contra la reelección, clama por el fin del secuestro y rechaza el proyecto de la Eutanasia

Colombia. Fuente: Caracol
El arzobispo de Bogotá, cardenal Pedro Rubiano Sáenz, habló del Referendo reeleccionista, le pidió al presidente Álvaro Uribe, que no se presente a un tercer mandato, y pidió a las guerrillas que se reintegren a la sociedad.

El cardenal Rubiano Sáenz frente al tema del referendo de reelección presidencial, el cual ha sido cuestionado por su financiación y su trámite, envió un mensaje de reflexión para aquellos que tienen la responsabilidad de sacarlo adelante y de investigarlo, al considerar que cualquier mecanismo político debe gozar de transparencia.

"El país tiene diferentes mecanismos, pero cualquier mecanismo que se emplee tiene que manejarse o proyectarse con una gran claridad y con una gran transparencia", señaló el religioso.

De otra parte, el cardenal Pedro Rubiano reiteró su posición frente a un posible tercer mandato del presidente Álvaro Uribe, a quien le pidió no hacerlo de inmediato sino hasta el 2014.

"Después de un segundo mandato si es importante que el presidente no aspirara a una nueva reelección, que venga otro, que el país elija a otro ciudadano para la presidencia y entonces el señor presidente Uribe podría, después de un retiro durante el periodo que tenga otro presidente, volver a presentarse", explicó monseñor Rubiano.

En tercer lugar, el arzobispo de Bogotá le pidió a los grupos guerrilleros, como lo ha hecho durante las celebraciones de Semana Santa, que liberen a todos los secuestrados para que se encuentre un camino hacia la paz.

"Que reflexionen y que estoy seguro que si ellos liberaran a todas las personas que tienen secuestradas hallan un signo positivo para ellos poderse reintegrar al país", aclaró.

El pronunciamiento lo hizo finalizadas las celebraciones del Viernes Santo en la capital del país, donde la Catedral Primada y la Capilla del Sagrario, lugar donde reposó el monumento del Señor Caído de Monserrate, estuvieron concurridos por miles de feligreses.

En Barranquilla el Clero se opone al proyecto de la Eutanasia

Durante la Celebración de la pasión de Cristo y el sermón de las Siete palabras, monseñor Rubén Salazar, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana invitó a los cristianos a recibir la muerte como lo hizo Jesucristo.

Su mensaje también fue dirigido a los Congresistas del país, para que no aprueben el proyecto que contempla una nueva manera de acabar con la vida, al referirse a la Eutanasia.

Textualmente Monseñor Salazar dijo: “Que el derecho a la vida es de todos los ciudadanos y que el estado debe comprometerse a defenderla”.

Agregó, "que en un país como Colombia en el que hay muertes todos los días, por mil causas, homicidios, secuestros y donde la muerte campea por todas partes, no es posible que también se contemple la eutanasia como un nuevo factor de muerte, en el cual la vida de las personas no es respetada".

El jerarca de la iglesia católica, sostuvo que espera que los Congresistas reflexionen antes de debatir nuevamente el tema la semana entrante para su aprobación.

En un segundo mensaje el arzobispo de Barranquilla, invitó a los colombianos a solidarizarse con aquellos que enfrentan a diario el dolor y las injusticias.

En Bucaramanga la Iglesia invitó a fomentar el perdón

En la catedral de la Sagrada Familia de Bucaramanga, monseñor Víctor Manuel López Forero, aseguró que si no hay perdón, será difícil alcanzar la paz en el país.

Dijo que los colombianos deben orar para que la tranquilidad vuelva a las ciudades y el campo.

El arzobispo de Bucaramanga, monseñor Víctor Manuel López, manifestó que el gobierno nacional debe tomar en “serio” la causa de la paz.
Afirmó que la “paz es un don de Dios, que hay que pedirlo en la oración, pero que hay que construirlo en la mente y el corazón de los colombianos”.

Monseñor López Forero, dijo que “con una educación integral y religiosa, se puede cambiar el país”, para que halla verdad y honestidad.
AMPLIACIÓN >

Aumenta el número de muertos y heridos del terromoto en Italia


Al menos 280 personas murieron y más de 1.000 resultaron heridas, 100 de ellas de gravedad, en el sismo que el lunes devastó el centro de Italia, indicó este martes el jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi.

“Unas 150 personas han sido rescatadas vivas de los escombros y 15 están desaparecidas”, informó Berlusconi en una conferencia de prensa.

Tenemos 190 víctimas identificadas y 17 sin identificar, de un total de 207 muertos”, indicó.
Unos 7.000 socorristas participan en las labores de rescate, que se prolongarán 48 horas más.

Dos cadáveres fueron retirados el martes de madrugada de los escombros de la aldea de Onna, cerca de L’Aquila, una de los más afectados por el terremoto, llevando a 39 muertos el balance en esta localidad, que tenía 250 habitantes, según los bomberos.

El movimiento telúrico también dejó a 50.000 personas sin hogar, de acuerdo con el último balance provisional del lunes por la noche.

Los damnificados que no tenían amigos ni familia para recibirlos pasaron la primera noche en refugios improvisados como cuarteles y gimnasios.

El servicio de defensa civil señaló que más de 10.000 casas y edificios sufrieron daños en la región a causa de este sismo de una magnitud que por el momento fue estimada en 6,2 y cuyo hipocentro fue situado bajo la ciudad de L’Aquila.
-El Nacional
- Más noticias relacionadas >

Soria anuncia nuevas especialidades; Psiquiatría Infanto-Juvenil y Urgencias

SANIDAD-MIR
Agencia EFE

Lunes, 6 de abril 2009

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha anunciado hoy que se crearán las nuevas especialidades médicas de Psiquiatría Infanto-Juvenil y de Urgencias y Emergencias, que podrían tener sus primeras plazas en la convocatoria MIR de 2011-2012.

Bernat Soria ha participado hoy en la apertura del acto de asignación de las plazas de Médico Interno Residente (MIR), en el que 6.797 titulados médicos han escogido la especialidad en la que se formarán a partir de ahora, que cuenta con 280 plazas más que el año anterior.

El titular de sanidad ha añadido que con estas nuevas especialidades se da respuesta a las peticiones de colectivos profesionales así como de pacientes y que permitirán una mejor formación a los profesionales en la atención a niños y adolescentes con alguna patología mental, y en la asistencia sanitaria en situaciones de enfermedad y accidentes que requieran rapidez de actuación.

Soria ha dicho que esta decisión se enmarca dentro de las acciones del Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar la planificación de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), adaptándola a las necesidades y demandas de los profesionales y pacientes.

La nueva especialidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil contribuirá a mejorar la asistencia sanitaria de los niños y adolescentes afectados por algún tipo de trastorno mental. En la actualidad ejercen en el SNS unos 2.600 psiquiatras.

La especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias es un reconocimiento a la labor de los profesionales que desarrollan su actividad en este campo y permitirá ofrecer una formación más exhaustiva en este campo a todos los médicos interesados en su ejercicio profesional.

Bernat Soria ha saludado a los titulados médicos que han obtenido las primeras posiciones en el examen MIR: Eduardo Franco Díez, de la Autónoma de Madrid; Elena Fortuna Frau, de Navarra; Constanza Barrancos Julián, de Santander; Antonio Jesús Amor Fernández, de la Central de Barcelona y Patricia González Muñoz, de Alcalá de Henares.

Al examen de Médico Interno Residente, celebrado el pasado 24 de enero, se presentaron más de 22.300 profesionales sanitarios (11.202 médicos) para un total de 7.866 plazas en sus distintas vertientes de formación sanitaria especializada (entre médicos, farmacéuticos, biólogos, químicos, psicólogos, radiofísicos y enfermeros). Volver a Inicio >

"SI NO VAS AL COLEGIO...NOS MULTAN !!! "

Por dónde empezar a abordar un tema que aunque es absolutamente cotidiano, cercano, antiguo y en apariencia totalmente resuelto en cuanto a su mejor sistema de funcionamiento (especialmente para los llamados países desarrollados), se presenta ahora como un posible problema social, si no se toman pronto las medidas necesarias para reconducirlo.

Me refiero a la Educación en general y en particular al ausentismo o absentismo escolar.

En los últimos años y a través de varios medios se ha informado sobre el puesto que ocupa España en cuanto a ausentismo escolar se refiere. España ocupa un deshonroso y muy preocupante segundo lugar dentro de la Comunidad Europea después de Portugal.

Estadísticas del Instituto Nacional de Calidad de la Educación (INCE), dan cuenta, además, que la tercera parte de los alumnos adolescentes que asisten a la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en este país, obtienen calificaciones negativas. LEER MAS >

CLAUSURADA ASAMBLEA DEL BID. Medellín, Colombia. /span>La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue clausurada en la tarde del lunes con un discurso de su presidente, el colombiano Luis Alberto Moreno, en la ciudad colombiana de Medellín, tras abordar en su agenda los impactos de la crisis económica global y la necesidad de capitalizar esa entidad. LEER MAS >

ESPAÑA, PAÍS INVITADO A LA FERIA 2009 DE CENFER EN BUCARAMANGA


6 días de feria
Bucaramanga, Colombia, marzo de 2008


Durante 6 días, la música, las tradiciones y los sabores característicos de España se sentirán en el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga, CENFER, como parte de las actividades de la Feria de Artesanías 2009.

En esta ocasión los visitantes del recinto ferial, además de recorrer los dos pabellones en los que se encontrarán las muestras artesanales de diversas partes del país, tendrán la oportunidad de disfrutar con espectáculos de danza típica de España, grupos de tunas, y la demostración de caballos andaluces que bailan al ritmo de pasodobles.

Según lo manifestó el gerente de CENFER, Hernando Puyana Ferreira, (grafica) las actividades paralelas de la feria serán permanentes de forma que los visitantes puedan disfrutar de un espectáculo variado y apto para cualquier edad.

Ingreso gratis para adultos mayores de 65 años

Como una política del recinto ferial, todos los adultos mayores de 65 años, que presenten su documento de identidad en las taquillas de Cenfer, podrán ingresar gratis a la muestra artesanal y disfrutar de las actividades paralelas de la Feria de Artesanías.

De igual forma, Puyana Ferreira señaló que todos los niños menores de 7 años tendrán entrada libre a Cenfer, mientras que el resto de público deberá cancelar una tarifa de $4.400 para su ingreso.


Fuente:
OFICINA DE COMUNICACIONES
CENFER S.A. FOC MO2 Ver 2 FECHA ULT REV 19/02/07.

Karen P. Vásquez López. Coordinadora de Comunicaciones.- CENFER.- Tel: 6822222 ext. 1016.

Volver a Inicio > Información de la Feria y Cenfer >

Podemos encontrar la salida positiva a la crisis climática

Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - A nte empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro ...